Zimplifica: Redefiniendo la infraestructura bancaria en la era digital
por José Sánchez, Director de tecnología de Zimplifica
Zimplifica: Redefiniendo la infraestructura bancaria en la era digital
La infraestructura: la nueva frontera de la transformación financiera
En Zimplifica creemos que el futuro del sistema financiero no se define únicamente por aplicaciones móviles o tarjetas digitales, sino por la calidad, seguridad y adaptabilidad de la infraestructura que lo sostiene.
En un entorno regulado, competitivo y cada vez más digital, la arquitectura tecnológica sobre la que se construyen los servicios financieros es el verdadero diferenciador.
Nuestra propuesta es clara: crear una infraestructura bancaria moderna, interoperable, regulada y diseñada para escalar, que permita ofrecer servicios financieros de nueva generación sin sacrificar cumplimiento, seguridad ni agilidad operativa.

Nacimos regulados, crecimos preparados para escalar
Zimplifica es una fintech costarricense que opera como Proveedor de Servicios de Pago (PSP), regulado por el Banco Central de Costa Rica y registrado ante la SUGEF.
Esta posición nos ha permitido conectarnos directamente con el SINPE, accediendo a servicios como SINPE Móvil, PIN y DTR (Débito en Tiempo Real).
Pero más allá de integrarnos, decidimos construir una arquitectura propia que nos permitiera operar con independencia, flexibilidad y máxima trazabilidad.
Nuestro objetivo: que cada servicio que ofrecemos esté respaldado por una base tecnológica sólida, auditable y preparada para escalar en cualquier mercado regulado.
La arquitectura de Zimplifica: principios que la definen
-
Cloud-native desde el primer día
Nuestra plataforma opera en la nube bajo una arquitectura de microservicios sobre contenedores.
Escalamos bajo demanda, aplicamos cambios sin interrupciones y garantizamos alta disponibilidad. -
Basada en eventos (event-sourced)
Cada operación se registra como un evento inmutable.
Esto facilita auditorías regulatorias y permite reconstruir cualquier estado del sistema. -
Arquitectura modular y desacoplada
Dividimos nuestros servicios en dominios: clientes, cuentas, pagos, identidad, conciliaciones y seguridad.
Esto mejora la resiliencia, acelera el desarrollo y permite mantener componentes independientes. -
Interoperabilidad como estándar
Todos los módulos cuentan con interfaces API.
Podemos integrarnos con bancos, fintechs, gobiernos o plataformas externas sin fricción. -
Seguridad y cumplimiento embebidos
Desde el diseño, cumplimos con requisitos de autenticación, cifrado, monitoreo y retención de datos, alineados con regulaciones locales e internacionales.
Banking-as-a-Service (BaaS): más allá de una fintech
La arquitectura de Zimplifica fue diseñada para servir tanto a nuestros productos como a terceros.
Esto nos convierte en un habilitador del ecosistema financiero costarricense y regional.
Nuestro modelo BaaS permite que:
- Empresas no financieras lancen servicios bancarios sin infraestructura propia.
- Cooperativas, fintechs y aseguradoras ofrezcan productos modernos.
- Bancos tradicionales digitalicen parte de su operación sin riesgos regulatorios.
Cada integración cumple con estándares seguros, trazables y auditables.
Preparados para la regulación y la expansión regional
Desde el inicio diseñamos la infraestructura pensando en una escala regional.
Podemos adaptarnos a marcos regulatorios, monedas y sistemas de pago de países como Panamá, Colombia o México.
Nos posicionamos como una plataforma regional para soluciones bancarias modernas.
Una propuesta estratégica para expertos e inversionistas
Para analistas y tomadores de decisión en el sector financiero, Zimplifica representa:
- Infraestructura lista para ser utilizada como base por terceros
- Cumplimiento legal y técnico comprobado
- Capacidad de escalar con bajo costo marginal
- Modelo B2B y B2C habilitado desde el núcleo
- Visión clara de expansión regional, partiendo desde una base regulada
No somos solo una fintech. Somos infraestructura. Y eso cambia todo.
¿Querés hablar con nosotros?
Estamos en una etapa de crecimiento estratégico y abiertos a alianzas que compartan nuestra visión: modernizar el sistema financiero desde la base.
Zimplifica — Infraestructura para una nueva era bancaria.