¿Cómo proteger tu SINPE Móvil?
por Julio Sánchez, Director de Operaciones de Zimplifica
Usar SINPE Móvil es parte de la vida diaria de muchas personas en Costa Rica.
Pero lo que es rápido y cómodo también puede ser riesgoso si no sabés cómo protegerte.

¿Querés usarlo tranquilo?
Acá te damos una guía clara, práctica y fácil de seguir para cuidar tu SINPE Móvil.
1. Activá el doble factor de autenticación en tu banco
Este paso es clave. Significa que, además de tu contraseña, necesitarás un código adicional para acceder a tu cuenta (por SMS, correo o app).
Esto hace que, aunque alguien tenga tu clave, no pueda entrar sin ese segundo paso.
¿Cómo activarlo?
- Entrá a la app de tu banco.
- Buscá la sección de configuración o seguridad.
- Activá el doble factor y elegí si querés el código por SMS, correo o app.
Te tomará unos minutos y te puede ahorrar muchos problemas.
2. No compartás tus claves, PIN ni usuario
Parece obvio, pero muchísima gente cae en estafas por teléfono o WhatsApp.
Nadie del banco te va a pedir esos datos.
Si alguien te los pide, es un fraude.
Compartir tus claves es como entregarle las llaves de tu cuenta a un desconocido.
3. Revisá desde qué dispositivos se ha ingresado a tu cuenta
Muchas apps bancarias te muestran desde qué celulares o computadoras se ha iniciado sesión.
¿Cómo revisarlo?
- Abrí la app de tu banco.
- Buscá la sección “Seguridad” o “Dispositivos conectados”.
- Si ves un celular o compu que no reconocés, cerrá sesión desde ahí y cambiá tu contraseña de inmediato.
Revisar esto cada cierto tiempo puede ayudarte a detectar accesos sospechosos antes de que sea tarde.
4. Desconfiá de premios, rifas o bonos que no pediste
¿Te llega un mensaje diciendo que ganaste algo o que te harán un depósito?
¡Cuidado!
Muchas veces es una estafa para que vos mismo enviés un SINPE o compartás tus datos.
Si no lo pediste, no lo aceptés.
5. Protegé tu número de teléfono
Tu número es la llave de tu SINPE Móvil.
Si alguien hace una copia de tu SIM (lo que se llama SIM swapping), puede recibir tus códigos y entrar a tu cuenta.
¿Cómo prevenirlo?
- Pedí a tu operador que le ponga una contraseña a tu línea.
- Activá alertas de seguridad en tu app bancaria.
- Si perdés el celular, bloqueá la línea de inmediato.
6. Evitá hacer clic en enlaces sospechosos
Los estafadores hacen sitios falsos que se parecen a los de los bancos.
Si abrís un enlace desde un mensaje extraño y ponés tus datos, pueden robarte la información.
Ingresá siempre a la app oficial o escribí la dirección del banco directamente.
7. No usés SINPE Móvil en redes Wi-Fi públicas
Conectarte al banco desde una red abierta (como en un café o parque) puede ponerte en riesgo.
Alguien podría interceptar tu conexión y ver lo que hacés.
Mejor usá tus datos móviles o esperá a tener una red segura.
8. Revisá tus movimientos bancarios seguido
Entrá a tu app y mirá los últimos movimientos.
¿Hay un SINPE que no hiciste? ¿Un retiro que no reconocés?
Entre más rápido lo detectés, más fácil será resolverlo.
El banco te puede ayudar, pero vos tenés que darte cuenta primero.
9. Cuidá las apps que instalás
Algunas apps piden permisos innecesarios: leer tus mensajes, ver notificaciones, o acceder al teclado.
Eso puede permitirles ver tus códigos de seguridad.
Instalá solo lo necesario y revisá los permisos que les das.
10. Cerrá sesión si usás otro celular
Si entraste a tu cuenta desde el teléfono de alguien más, cerrá sesión apenas terminés.
Y nunca permitás que el navegador recuerde tu contraseña.
Si creés que tu cuenta quedó expuesta, cambiá la clave apenas puedas.
¿Desde dónde usás SINPE Móvil? Protegete según el canal
SINPE Móvil no es una app independiente.
Es un servicio que funciona a través de los canales digitales que ofrece tu banco o cooperativa.
Podés usarlo desde:
- La app del banco
- El sitio web (banca en línea)
- Mensajes de texto (SMS)
- Algunas oficinas o cajeros automáticos
No todos los canales tienen el mismo nivel de seguridad.
Por eso, es clave saber desde dónde te estás conectando y qué cuidados tomar en cada caso.
Si usás la app del banco
¿Cómo protegerte?
- Descargá la app solo desde tiendas oficiales.
- Activá la autenticación por huella o rostro.
- No compartás el acceso con nadie y mantené la app actualizada.
Si entrás desde el sitio web
¿Cómo protegerte?
- Escribí la dirección del banco directamente en el navegador.
- Verificá que la página tenga el candado de seguridad (https).
- No usés computadoras públicas ni guardés contraseñas en el navegador.
Si usás mensajes de texto (SMS)
¿Cómo protegerte?
- Verificá que los mensajes salgan y entren desde el número corto oficial de tu banco.
- Nunca reenviés códigos ni datos que te lleguen por SMS.
- Protegé tu SIM con un PIN y bloqueala si perdés el celular.
Si usás oficinas o cajeros automáticos
¿Cómo protegerte?
- No digités tu PIN si hay personas cerca.
- Cubrí el teclado al ingresar tu clave.
- No dejés recibos ni información impresa que revele tu número vinculado.
¿Querés darte de baja o cambiar de banco?
Existe una herramienta muy útil: el comando INACTIVE
.
Este comando te permite desvincular tu número de teléfono de SINPE Móvil.
Es útil si querés cambiar de entidad, si perdiste el celular o si simplemente ya no querés usar el servicio.
¿Cómo se usa?
- Abrí la app de mensajes de tu celular.
- Escribí un nuevo SMS con la palabra:
INACTIVE
(en mayúscula, sin comillas). - En el campo del destinatario, escribí el número corto de tu banco (por ejemplo, 2627 en el Banco Nacional).
- Enviá el mensaje desde el número que tenés afiliado a SINPE Móvil.
Vas a recibir una confirmación de que tu número fue desvinculado.
¿Cuándo conviene usarlo?
- Si cambiás de banco o cooperativa
- Si perdiste el celular o el chip
- Si querés desactivar el servicio antes de volver a usarlo más adelante
Antes de enviar el mensaje, verificá con tu entidad cuál es su número corto oficial para este proceso.
Cada banco puede tener uno distinto.
Conectá tu empresa al SINPE con Zimplifica
¿Tenés una empresa que necesita enviar o recibir pagos por SINPE?
¿Estás desarrollando una app o sistema de cobros y necesitás integrarte?
En Zimplifica te ayudamos a conectarte al SINPE de forma segura, escalable y cumpliendo con la regulación.
📩 Escribinos y construyamos juntos tu solución.