¿Por qué te piden la cédula y la selfie cada vez que abrís una app financiera?

por Julio Sánchez, Director de Operaciones de Zimplifica

¿Por qué te piden la cédula y la selfie cada vez que abrís una app financiera?

No es por molestarte. Es para protegerte.

Abrís una app para crear una cuenta, y ahí están otra vez:
la cámara se activa, te piden la cédula, te piden una selfie… y pensás: ¿otra vez lo mismo?

Pero este paso, que muchos ven como un obstáculo, es lo que evita que alguien más use tu nombre, tu cara y tu dinero.
En un mundo donde todo se hace desde el celular, validar tu identidad es la barrera más importante entre vos… y un fraude.


No es un capricho, es ley

En Costa Rica, verificar la identidad no es opcional. Es una obligación legal establecida en la Ley 7786 para combatir delitos financieros y lavado de dinero.

Entidades como la SUGEF y el Banco Central de Costa Rica exigen que toda empresa financiera —bancos, billeteras digitales, fintechs— valide quién sos antes de dejarte mover dinero.

Esto se conoce como KYC (Know Your Customer), y su objetivo es:

  • Evitar fraudes y suplantación de identidad
  • Impedir que el sistema se use para actividades ilegales
  • Garantizar que el dinero esté siempre en manos de su verdadero dueño

¿Por qué piden la cédula y la selfie?

Fácil: porque es la forma más segura de saber que sos vos quien está abriendo la cuenta.

  • La cédula aporta los datos oficiales
  • La selfie verifica que quien sube ese documento es su verdadero dueño

Es como una puerta doble: si no tenés ambas llaves, no entrás.
Gracias a eso, se evitan cuentas falsas y fraudes.


¿Cuándo te lo van a pedir?

Siempre que estés por usar un servicio donde se maneje dinero. Por ejemplo:

  • Cuando abrís una cuenta en una app financiera
  • Al activar SINPE Móvil
  • Si pedís una tarjeta digital
  • Para recibir pagos o hacer transferencias
  • Cuando solicitás un préstamo por internet

Incluso si es poco dinero, las reglas aplican igual.


¿Qué ganás vos al validar tu identidad?

Más seguridad. Más acceso. Más control.

  • Nadie podrá abrir cuentas a tu nombre
  • Tus fondos estarán protegidos si te roban el celular
  • Podrás usar servicios 100% digitales sin ir a una sucursal
  • Las apps te ofrecerán productos más seguros y personalizados

Además, una vez que validás tu identidad, muchas plataformas te reconocen para futuros trámites. Menos repeticiones. Más agilidad.


Cuidá tus datos: hacelo bien

Tus documentos son valiosos. Usalos solo en lugares seguros:

  • Asegurate de que la app esté registrada ante la SUGEF o autorizada por el BCCR
  • Leé bien las políticas de privacidad
  • No mandés tu cédula o selfie por WhatsApp, correo o redes sociales
  • Usá solo los canales oficiales de la app o entidad

¿Y si no existiera este control?

Los riesgos serían serios:

  • Cuentas abiertas por estafadores
  • Créditos solicitados sin tu consentimiento
  • Transferencias hechas con datos robados
  • Dinero perdido y reputación dañada

Sin validación de identidad, el sistema sería un caos.


En resumen: validarte es cuidarte

Subir tu cédula y tomarte una selfie es un paso clave para protegerte.
No es una traba: es una herramienta que te da acceso a servicios más seguros, rápidos y modernos.

Gracias a estos controles, las apps financieras pueden funcionar sin poner en riesgo a sus usuarios.

En Zimplifica, usamos estos procesos en nuestras soluciones digitales para que fintechs, empresas y startups puedan innovar con seguridad y cumpliendo la ley.


¿Eres una fintech o desarrollador de soluciones de pago?

¿Quieres conectar tu app, sistema o empresa al SINPE?

Contáctanos
En Zimplifica, te ayudamos a integrarte al SINPE de forma segura, regulada y escalable.

Más artículos

¿Cómo las Fintech usan Inteligencia Artificial?

Descubre cómo la inteligencia artificial está revolucionando las Fintech: créditos inteligentes, detección de fraudes, automatización y sus riesgos.

Leer más

Alternativas al efectivo: cómo SINPE está transformando la forma de mover el dinero

Cómo SINPE está cambiando la manera de pagar en Costa Rica y promoviendo la inclusión financiera en todo el país.

Leer más

Cuéntanos sobre tu proyecto

Nuestras oficinas

  • Costa Rica
    Edificio Torre del Este
    San Pedro de Montes de Oca, San José