¿Querés proteger tu dinero? Empezá cuidando tu información bancaria
por Julio Sánchez, Director de Operaciones de Zimplifica
¿Querés proteger tu dinero? Empezá cuidando tu información bancaria
Hoy usamos el celular para todo: pagar, enviar dinero, revisar el saldo, abrir cuentas… ¡todo en segundos!
Pero, ¿sabías que si no cuidás tu información podés quedar expuesto a fraudes o robos?

No hace falta entrar en pánico, pero sí estar alerta.
En Zimplifica estamos convencidos que la seguridad empieza por vos.
Por eso, acá te comparto consejos simples, sin vueltas, para que cuides tu información financiera como se debe.
¿Por qué es tan importante cuidar tu información?
Porque tu información es tan valiosa como tu dinero.
Si alguien consigue tus datos bancarios, puede hacer transferencias, sacar préstamos o hasta suplantar tu identidad.
La buena noticia: con hábitos simples podés evitarlo.
No necesitás ser experto en tecnología, solo prestar atención.
¿Y qué tipo de engaños te pueden pasar?
Muchos fraudes empiezan con cosas que parecen normales:
- Un mensaje que te pide “verificar tu cuenta”
- Una llamada que se hace pasar por el banco
- Un enlace que te lleva a una página falsa
- Conectarte a un Wi-Fi público sin darte cuenta de que alguien más puede ver lo que hacés
Tips fáciles (pero poderosos) para proteger tu información
Seguí estos pasos y vas a estar mucho más seguro:
-
No compartás tus datos con nadie
Ni PIN, ni contraseñas, ni códigos de seguridad. Nadie de confianza te va a pedir eso por teléfono, WhatsApp o correo. -
Poné una contraseña que no sea obvia
Nada de “1234” o “miapellido2023”. Combiná letras, números y símbolos.
Y si podés, cambiala cada cierto tiempo. -
Activá la verificación en dos pasos
Es un segundo código que llega a tu celular.
Aunque alguien tenga tu clave, no puede entrar sin él. -
Desconfiá de los enlaces raros
Si algo te pide que ingresés tus datos “urgente” o suena muy bueno para ser cierto… no hagás clic.
Consultá con tu banco antes. -
Cuidá tu celular como cuidás tu billetera
Usá bloqueo con huella, clave o rostro.
No descargués apps fuera de la tienda oficial y mantenelo actualizado. -
Usá solo redes Wi-Fi confiables
Evitá hacer pagos desde redes públicas en cafés, aeropuertos o buses.
Mejor tu red móvil o una red privada. -
Revisá tus movimientos seguido
Entrá a tu app de vez en cuando.
Si ves algo que no hiciste, avisá de inmediato. -
Cerrá sesión si no es tu compu o celular
Especialmente si estás en un lugar compartido. Nunca sabés quién viene después.
¿Qué hace Zimplifica para protegerte?
En Zimplifica nos tomamos muy en serio tu seguridad.
Por eso, aplicamos las mejores prácticas de ciberseguridad que usa la industria financiera a nivel global.
¿Por qué lo hacemos?
Porque estamos comprometidos con vos y con el sistema.
Al estar registrados en la SUGEF y autorizados por el Banco Central como Proveedor de Servicios de Pago, tenemos que cumplir con reglas claras y estrictas para proteger tu información.
Y eso no es un trámite más: es una responsabilidad que asumimos con seriedad.
Tu seguridad no es opcional.
Es parte de cómo trabajamos todos los días.
Conclusión: La seguridad empieza con vos
Hoy tenés el control de tus finanzas en la palma de la mano. Y eso es increíble.
Pero también significa que hay que estar atentos.
Proteger tu información no es complicado:
es cuestión de estar alerta, informarse y tomar decisiones conscientes.
En Zimplifica trabajamos todos los días para que usar nuestros servicios sea fácil y seguro.
Con pequeños cuidados de tu parte, y nuestra tecnología trabajando en segundo plano, manejar tu dinero puede ser simple y seguro.