SINPE: El pilar invisible que mueve el sistema financiero de Costa Rica y un modelo para Centroamérica
por Julio Sánchez, COO de Zimplifica
SINPE: El pilar invisible que mueve el sistema financiero de Costa Rica y un modelo para Centroamérica
En una región donde la digitalización financiera avanza a diferentes velocidades, Costa Rica ha logrado posicionarse como un referente en infraestructura de pagos interbancarios. Gran parte de este avance se debe al Sistema Nacional de Pagos Electrónicos (SINPE), una plataforma operada por el Banco Central de Costa Rica (BCCR) que se ha convertido en el eje vertebral de las transferencias electrónicas, no solo en el país, sino como ejemplo regional.
En este artículo exploramos la evolución de SINPE, sus servicios clave, su rol estratégico en la inclusión y modernización financiera y cómo se compara con sistemas similares de clase mundial.

Historia de SINPE
El Sistema Nacional de Pagos Electrónicos (SINPE) fue lanzado en 1997 por el Banco Central de Costa Rica. Nació como una plataforma para compensar cheques, pero ha evolucionado en las últimas dos décadas hacia una infraestructura integral que permite transferencias, pagos electrónicos y servicios en tiempo real.
Su objetivo ha sido claro: modernizar los pagos, reducir el uso del efectivo y promover la inclusión financiera. Hoy, es una pieza fundamental del sistema financiero costarricense.
Impacto y estadísticas de SINPE
A lo largo de los años, SINPE ha demostrado ser una herramienta esencial para la modernización del sistema financiero costarricense. En 2023, se procesaron más de 413 millones de transacciones, reflejando un crecimiento sostenido en la digitalización de pagos y una fuerte adopción entre los usuarios.
Esta infraestructura ha sido clave para reducir el uso de efectivo, bancarizar a más personas y fortalecer la transparencia de las transacciones.
Principales servicios para clientes
SINPE Móvil
Permite enviar y recibir dinero usando el número de teléfono del destinatario. Está disponible 24/7 y es gratuito para montos menores a ₡100.000 diarios. Los usuarios pueden consultar saldo, revisar movimientos y desafiliarse en cualquier momento.
En 2023, el 92.7% de las transacciones de SINPE se hicieron mediante este servicio.
Débitos en Tiempo Real (DTR)
Servicio que permite transferencias inmediatas entre cuentas del mismo titular en distintas entidades financieras.
Características:
- Disponibilidad en horario del SINPE.
- Modalidades reversible y no reversible.
- Seguridad mediante autenticación o firma digital.
- Ideal para pagos urgentes y acreditaciones instantáneas.
PIN (Pagos Inmediatos Nacionales)
Permite transferencias bancarias en tiempo real dentro del país.
Ventajas:
- Opera 24/7.
- Acreditación inmediata.
- Alta seguridad.
- Útil para pagos públicos, compras en línea, etc.
Principales servicios para entidades afiliadas
MONEX
Mercado de divisas del BCCR que facilita la compra-venta de moneda extranjera.
MIL
Mercado de liquidez entre entidades financieras y el BCCR, para operaciones de corto plazo.
Consulta de Identificación Ciudadana
Permite a entidades verificar la identidad de los clientes con el TSE, fortaleciendo los procesos de autenticación.
Nuestra conexión con SINPE
En Zimplifica sabíamos que para transformar el sistema financiero no podíamos depender de terceros. Por eso, tras explorar alianzas sin éxito, decidimos integrarnos directamente al SINPE como Proveedor de Servicios de Pago (PSP).
Esta integración no fue trivial. Implicó cumplir con altos estándares técnicos, ciberseguridad y la Ley 7786.
A finales de 2024, nos convertimos en la entidad #351 autorizada por el Banco Central de Costa Rica para operar dentro del sistema.
¿Qué logramos con esta integración?
- Transferencias en tiempo real con DTR y SINPE Móvil.
- Servicios financieros integrados en otras apps.
- Infraestructura para cuentas, tarjetas y cobros automatizados.
No gestionamos ni usamos el dinero de nuestros clientes. Solo lo protegemos y lo trasladamos cuando ellos lo deciden.
La importancia de los pagos inmediatos en la economía
Sistemas como SINPE Móvil, Pix (Brasil) o UPI (India) están revolucionando las economías:
Inclusión financiera
Facilitan el acceso al sistema bancario con solo un teléfono y una cuenta básica. Son clave para bancarizar a sectores históricamente excluidos.
Eficiencia operativa
Reducen tiempos de espera, eliminan intermediarios y mejoran la gestión de caja tanto para personas como empresas.
Estímulo al comercio
Aceleran ventas, mejoran la experiencia del cliente y permiten transacciones digitales instantáneas.
Resiliencia económica
Permiten canalizar ayudas en momentos críticos y fortalecen la trazabilidad en economías informales.
Conclusión: por qué es importante para Zimplifica pertenecer a SINPE
Estar dentro de SINPE no es solo una decisión técnica. Para Zimplifica, significa:
- Acceso directo al sistema financiero nacional.
- Autonomía para diseñar soluciones innovadoras.
- Servicios confiables, regulados y trazables.
Es nuestra forma de construir una fintech con responsabilidad, desde la base, haciendo las cosas bien y generando confianza para nuestros clientes, aliados y el país.
¿Eres una fintech o desarrollador de soluciones de pago?
¿Quieres conectar tu app, sistema o empresa al SINPE?
📩 Contáctanos
En Zimplifica, te ayudamos a integrarte al SINPE de forma segura, regulada y escalable.