Nuestro camino al BCCR
por Julio Sánchez, Director de Operaciones de Zimplifica
Nuestro camino al BCCR
En Zimplifica creemos que la transformación financiera de un país no empieza con una gran inversión o una gran marca.
Empieza con una visión clara y una voluntad inquebrantable de construir algo diferente.
Cuando iniciamos nuestro proyecto, sabíamos que la tecnología por sí sola no bastaba. Queríamos crear servicios financieros modernos, accesibles y seguros.
Y para lograrlo, necesitábamos conectarnos al corazón del sistema: el Banco Central de Costa Rica y su plataforma de pagos nacionales, SINPE.

El plan original: construir en alianza
Nuestra primera apuesta fue construir sobre relaciones.
Buscamos aliados en el ecosistema financiero que compartieran nuestra visión.
Conversamos con cooperativas, bancos medianos y algunos de los grupos financieros más grandes del país.
Muchos mostraron interés, algunos incluso compartieron nuestro entusiasmo por modernizar el sistema financiero.
Pero después de casi dos años de acuerdos sin concretar y promesas que no se cumplieron, entendimos que, para innovar de verdad, debíamos tomar un camino diferente.
Decidimos integrarnos directamente
Así nació la decisión más importante que hemos tomado como fintech:
inscribirnos como Proveedor de Servicios de Pago (PSP) ante el Banco Central de Costa Rica y construir nuestra propia integración con SINPE desde cero.
No fue una decisión fácil. El camino no fue recto.
Nos enfrentamos a desafíos técnicos complejos, a regulaciones en constante evolución y a un ecosistema que aún no había sido diseñado pensando en fintechs.
Lo que aprendimos en el proceso
Para lograrlo, tuvimos que convertirnos en expertos en los detalles del sistema financiero nacional, incluyendo:
- El funcionamiento operativo de SINPE
- Los requerimientos de ciberseguridad y certificaciones técnicas
- La gestión de riesgos operativos y financieros
- La arquitectura y comunicación entre sistemas críticos
- La regulación financiera costarricense y sus actualizaciones
Cada paso fue una lección.
Cada obstáculo, una oportunidad para construir algo más sólido, más autónomo y más alineado con nuestra visión.
El resultado: una fintech integrada al sistema financiero nacional
A finales del año 2024, completamos exitosamente nuestro proceso de inscripción y certificación como PSP, y quedamos oficialmente integrados al Banco Central de Costa Rica como entidad #351.
Hoy, Zimplifica es parte del núcleo operativo del sistema financiero nacional.
Estamos habilitados para realizar transacciones mediante SINPE, con una plataforma construida con los más altos estándares técnicos, de cumplimiento y ciberseguridad.
¿Qué viene ahora?
La integración al BCCR no es el final.
Es el principio.
Este logro nos habilita para:
- Diseñar nuevas experiencias de pago para personas y empresas
- Permitir que terceros integren servicios financieros directamente en sus apps (Embedded Finance)
- Crear una infraestructura robusta para ofrecer productos como cuentas, tarjetas y servicios de cobro automatizados
En otras palabras, nos abre las puertas para redefinir cómo se construyen y se viven los servicios financieros en Costa Rica.
Nuestro camino al BCCR fue largo, retador y transformador.
Hoy, como entidad #351 del Banco Central, estamos mejor preparados para construir el futuro financiero que imaginamos desde el primer día.